Un Viernes que caiga en el día 13 de cualquier mes se considera un día de mala suerte en las culturas anglosajonas. Existen supersticiones similares en otras tradiciones; particularmente en Grecia, España e Hispanoamérica, el martes 13 tiene el mismo papel, al igual que el viernes 17 en Italia. El miedo a los viernes 13 se llama collafobia ofriggaatriscaidecafobia, siendo una forma espeluznante de triscaidecafobia, o Trezidavomartiofobia, que es la fobia al número 13.
Durante la Edad Media, época llena de supersticiones, se dió otro hecho que contribuyó a acrecentar el mito. El Viernes 13 de octubre de 1307 el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura de Jacques DeMolay, Gran Maestro de los Caballeros Templarios y de sesenta de sus caballeros en Paris, a donde habían acudido tras haber sido invitados a dialogar. Después de torturarlos para obtener confesiones, la mayoría de los caballeros fueron ejecutados. Se dice que DeMolay lanzó una maldición al momento de su ejecución, en 1314, prometiendo que tanto el Papa como el rey Felipe IV lo alcanzarían en menos de un año. Ambos murieron en 1314 y desde entonces los simpatizantes de los Templarios declararon al Viernes 13 como un día funesto.
En el siglo XVIII la marina británica intentó eliminar las supersticiones relativas al día viernes. Se mandó rebautizar a un buque con el nombre de HMS Friday, se designó a un capitán llamado Jim Friday, se reclutó a la tripulación un día viernes y se botó la nave un Viernes 13. Jamás se volvió a saber del barco o de su tripulación.
En cuanto a orígenes paganos, podemos encontrar la leyenda nórdica de la Muerte de Balder. Durante una cena entre doce dioses nórdicos, Loki, el dios de la mentira y el engaño se presentó sin haber sido invitado, convirtiéndose en el comensal número trece. Durante la cena logró engañar a Hod, el hermano ciego de Balder para que este lanzase un ramo de muérdago al pecho de su hermano. El muérdago era la única cosa fatal en el mundo para Balder, dios de la luz, la alegría y la reconciliación, quien murió en el acto. Esto sumado a la ultima Cena contribuyó a la creencia de que si se sientan trece personas a una mesa, una de ellas fallecerá en poco tiempo.
De acuerdo con la tradición Wiccan, 13 es el número ideal de personas para formar un Círculo. Además se considera sagrado al 13 porque ese es el número de meses lunares en un año (13 lunas llenas).
Por su lado el número trece desde la antigüedad fue considerado como de mal augurio ya que en la Última Cena de Jesucristo, trece fueron los comensales; la Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas; en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia. En el Tarot, este número hace referencia a la muerte. También el número 13 hace referencia a uno de los ángeles de la muerte.
Y a continuación les diré a aquellos que sean supersticiosos lo que deben evitar hacer en este día:
Durante la Edad Media, época llena de supersticiones, se dió otro hecho que contribuyó a acrecentar el mito. El Viernes 13 de octubre de 1307 el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura de Jacques DeMolay, Gran Maestro de los Caballeros Templarios y de sesenta de sus caballeros en Paris, a donde habían acudido tras haber sido invitados a dialogar. Después de torturarlos para obtener confesiones, la mayoría de los caballeros fueron ejecutados. Se dice que DeMolay lanzó una maldición al momento de su ejecución, en 1314, prometiendo que tanto el Papa como el rey Felipe IV lo alcanzarían en menos de un año. Ambos murieron en 1314 y desde entonces los simpatizantes de los Templarios declararon al Viernes 13 como un día funesto.
En el siglo XVIII la marina británica intentó eliminar las supersticiones relativas al día viernes. Se mandó rebautizar a un buque con el nombre de HMS Friday, se designó a un capitán llamado Jim Friday, se reclutó a la tripulación un día viernes y se botó la nave un Viernes 13. Jamás se volvió a saber del barco o de su tripulación.
En cuanto a orígenes paganos, podemos encontrar la leyenda nórdica de la Muerte de Balder. Durante una cena entre doce dioses nórdicos, Loki, el dios de la mentira y el engaño se presentó sin haber sido invitado, convirtiéndose en el comensal número trece. Durante la cena logró engañar a Hod, el hermano ciego de Balder para que este lanzase un ramo de muérdago al pecho de su hermano. El muérdago era la única cosa fatal en el mundo para Balder, dios de la luz, la alegría y la reconciliación, quien murió en el acto. Esto sumado a la ultima Cena contribuyó a la creencia de que si se sientan trece personas a una mesa, una de ellas fallecerá en poco tiempo.
De acuerdo con la tradición Wiccan, 13 es el número ideal de personas para formar un Círculo. Además se considera sagrado al 13 porque ese es el número de meses lunares en un año (13 lunas llenas).
Por su lado el número trece desde la antigüedad fue considerado como de mal augurio ya que en la Última Cena de Jesucristo, trece fueron los comensales; la Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas; en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia. En el Tarot, este número hace referencia a la muerte. También el número 13 hace referencia a uno de los ángeles de la muerte.
Y a continuación les diré a aquellos que sean supersticiosos lo que deben evitar hacer en este día:
- Cruzarse con un gato negro ( Aunque en Egipto se creía que el gato era la reencarnación de los dioses, siglos después, la Iglesia Católica lo consideró como la reencarnación del diablo, por lo que eran quemados. El negro se identificaba con el diablo por ser el color de la noche.)
- Derramar la sal.
- Romper un espejo.
- Colocar el pan boca abajo.
- Cruzar bajo una escalera.
- Abrir el paraguas bajo techo.
- Dejar las tijeras abiertas.
- Empezar el día con el pie izquierdo.
- Derramar vino (Esto nunca lo hagan no por mala suerte sino porque es delicioso y no se vale desperdiciarlo)
- Quedarte sin gasolina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario